viernes, 26 de febrero de 2010

Hacia el abstracto IV


Ultimo de la serie por un tiempo, alguno pensará que estoy listo para el siquiatra, pero no, es simplemente un trabajo de buscar la abstracción, de usar libremente el color y apartarme de lo figurativo, creo que volviendo a lo figurativo igualmente esta serie tendrá sus influencias. En este caso en medidas 26 x 36 cm.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Hacia el abstracto III


Un nuevo intento en la línea de los 2 anteriores, de apartarme un tanto de lo figurativo aunque el origen de la pintura lo es. En este caso tiene dimensiones 26 x 36 cm.

viernes, 12 de febrero de 2010

Hacia el abstracto II



Después de haber sufrido la súbita destrucción del disco duro y el riesgo de haber perdido tanta cosa no respaldada, finalmente está la computadora funcionando y afortunadamente habiendo podido recuperar todo.
Así que aquí va otro boceto en la búsqueda del camino de abstraer un tanto las escenas.

viernes, 5 de febrero de 2010

Boceto hacia el abstracto

Empezando despacio el año de pintura, en este caso con un boceto bastante pequeño, 10 x 24 cm, intentando no definir demasiado y dejar que quien observa la complete, ¿es un exterior? ¿un interior? hay quienes la han visto y preguntan que es eso y quienes ven rápidamente o imaginan lo que realmente fue el origen de esta pintura. Gracias Berta :)

domingo, 24 de enero de 2010

Pensamientos II

Con esta inauguro el 2010, un poco tarde, pero es la primer acuarela que pinto este año.
Forma parte de una serie de la cual no les he mostrado la primera, pero a su tiempo ya vendrá.
El tamaño 36 x 54 cm y la idea es dejar bastante sin definir y que cada uno la complete en su mente. Buen año para todos.


domingo, 13 de diciembre de 2009

Otro Cafe... en París



Con lluvia o con sol, París llama para recorrerla, disfrutarla y conocer como en este caso un Café más y si llueve entonces un buen resguardo y una excusa para entrar.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Un boceto más...






Hace ya casi un mes que tengo abandonado el blog, así que voy a compartir un boceto de un bar de París (aunque podría ser en cualquier lugar dado que no se define nada del lugar). Este si es en un formato chico y en un papel de procedencia desconocida.
El objetivo era representar la escena con la menor cantidad de pinceladas posibles, al menos con eso quedé conforme, fueron pocas.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Por los techos de Paris... boceto

Normalmente los bocetos que pinto son pequeños, pero en este caso mide 50 x 36 cm.

Desde el mirador de la galería Lafayette hay vistas increíbles de París desde arriba, otra de las vistas obligadas de esta ciudad.

domingo, 25 de octubre de 2009

Dejando que el agua trabaje


Es una de las cosas que quizás más nos fascina, ver cómo el agua y el pigmento hacen su trabajo, hay que darles libertad y poner sólo un poco de nosotros.
Seguramente el paisaje no sea reconocible, al menos para quien no es de Montevideo.
Seguramente no es una obra de arte.
Seguramente no se exponga en ningún lado.
Seguramente la cuelgue para mi, en una pared que pueda ver todos los días.
Lo que si con seguridad puedo decir es que disfruté pintándola.

sábado, 17 de octubre de 2009

sábado, 3 de octubre de 2009

Probando... flores de nuevo



Y bueno, ya que me había puesto a pintar unas flores hace poco tiempo y que ultimamente no estoy teniendo mucho tiempo, decidí hacer algunas pruebas más con flores.
Estas vienen en un formato bastante chico, en papel Fabriano de grano grueso y con pruebas variadas, entre ellas meter la pintura entera bajo el chorro de la canilla para "aflojarla" un poco.
No estoy cien por ciento convencido del resultado pero tampoco decepcionado, así que es posible que alguna prueba más haga con este tema. Algunas hojas de este tamaño quedan, corté un pliego en 8, de ahí el tamaño.
Critiquen con libertad que para eso están puestas aquí.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Una calle en Lucca... dos bocetos



Hace unos cuantos días recibí una foto que me envió Cathy Doyle, acuarelista también, de Inglatera y me comentaba que cuando vio esa calle pensó que yo la pintaría. Es de una foto tomada en Lucca Italia.
Y realmente me gustó el lugar, así que decidí pintarlo y dos veces con visiones diferentes, no como para comparar sino simplemente como para interpretar. Ambas fueron pintadas sin dibujo previo por lo que puede ser reconocible el lugar, pero no refleja exactamente los edificios etc, la idea era representar el ambiente.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Pintando flores... un compromiso


Cambio de tema.... flores


Hace ya unos años, cuando decidí ponerme a pintar, comencé por buscar en internet sobre el tema acuarela y acuarelistas y tener una idea de por dónde iba la técnica.
De los primeros acuarelistas que enconté y que me atrapó cómo pintaba las flores principalmente fue Fábio Cembranelli, así que guardé cuanta imagen encontré para estudiarlas.
Hoy después de esos años, tenemos la suerte que Fábio comparta asiduamente su pintura y me sigue maravillando como al principio lo que logra, lo que sugiere en su pintura.
Claro que yo en general pinto urbanos, si bien cada tanto cambio un poco de tema para despejar la mente, pero finalmente vuelvo al tema urbano.
Hace poco tiempo cometí la osadía de decirle a Fábio que en cualquier momento pintaba unas flores, y bueno, ahi está Fábio esperando que lo haga, en qué lío me metí verdad?.
Y debo reconocer que después de haber pintado esto, donde me di cuenta, tarde, que la composición no era la más adecuada etc, ahora me maravilla aún más lo que veo de este maestro de la acuarela que es Fábio Cembranelli, del cual espero un poco de benevolencia :)

sábado, 22 de agosto de 2009

Hacia la Plaza Mayor, Madrid

Una de las calles que nos llevan a la Plaza Mayor en Madrid, calles siempre muy transitadas y que invitan a tomarse una café o una cerveza a la entrada o a la salida de la Plaza.

Claro que la Plaza misma merece una cantidad de pinturas, pero también los accesos como en este caso.

domingo, 16 de agosto de 2009

En algún lugar de.... París




En este caso no había tomado nota cuando saqué la foto en la que basé esta acuarela, así que digamos simplemente que es París. Al menos pasé un buen rato este fin de semana pintando esta escena urbana, con esa edificación tan particular que encontramos en París.

jueves, 13 de agosto de 2009

Otra versión

Aunque este blog está dedicado a la acuarela, y lo seguirá estando, en este caso subo una versión en un formato chico, de 20 x 20 cm pero en acrílico.

Claro que no es para comparar versiones, pero lo pinté para entender cómo se comportaba este medio en un mismo tema

sábado, 8 de agosto de 2009

Montevideo?

Si, en efecto es de Montevideo, de la Ciudad Vieja, pero en realidad podría ser de cualquier parte. Trabajada en humedo en forma rápida y sin dibujo previo puede no representar exactamente el lugar, pero disfruté pintándola


lunes, 3 de agosto de 2009

Un Café.... tradicional


De vez en cuando cambio un poco el tema de los urbanos para meterme en algún interior, claro, sigo en la ciudad de todas formas. Los interiores tienen ese tema de las luces cambiantes y en este caso es un Café tradicional de la Ciudad Vieja de Montevideo. Probablemente todos los que trabajamos cercanos a esa zona algún día hemos ido a tomar un café allí, donde es también posible que nos crucemos con figuras conocidas de distintos ámbitos. No logré quizás lo que tenía en mente, pero tampoco quedé demasiado desconforme y bueno, como es lo más nuevito que tengo... ahi va.

lunes, 27 de julio de 2009

Le toca el turno a Roma

Esta acuarela en realidad tiene ya un par de años, pero me pareció que valía la pena subirla al blog. Refleja una de esas horas en que la luz va perdiendo fuerza pero que igual sigue reflejando las últimas sombras. Roma sin dudas tiene muchos lugares "pintables" este es tan solo un rincón más.