viernes, 27 de agosto de 2010

Marina - Ushuaia


Escena en Ushuaia, época invernal, un ambiente calmo pero frío. Acuarela en formato grande

miércoles, 25 de agosto de 2010

Pintando Flores II


No siempre el tema es urbano o rural, en este caso volví a las flores probablemente más concentrado en pintar el fondo que las flores mismas, buscando la luz y no tanto la forma, los contrastes frios / cálidos, bordes fundidos / definidos, al fin de cuentas sea el tema que sea, la pintura tiene las mismas bases

domingo, 22 de agosto de 2010

Shanghai Zhujiajiao International Watercolour Biennial, el album
























La semana pasada tuvo un día de satisfacción esperada, llegó el Album de la Shanghai Zhujiajiao International Watercolour Biennial.

Un álbum que ya impresiona por su formato, 28.5 x 28.5 cms, 275 páginas en 2 kg de peso conteniendo todas la imágenes de las acuarelas premiadas, seleccionadas y  de invitados así como del jurado.

La impresión es estupenda y les aseguro que es para ver por horas, si, totalmente disfrutable.
Cerca de 2500 obras fueron recibidas inicialmente, provenientes de 19 países, de las cuales en una primera selección quedaron 318 y finalmente 244 de ellas fueron seleccionadas para integrar la Bienal.

Claro que fue un orgullo haber sido seleccionado para estar entre estas acuarelas elegidas, y al mismo tiempo poder compartir el espacio con tantos acuarelistas reconocidos internacionalmente y tantos amigos de internet con quienes habitualmente compartimos experiencias de la acuarela.

Entre ellos y por nombrar tan sólo unos pocos encontramos a dos de los merecidamente premiados y de los cuales muchos apreciamos su obra como fueron Joseph ZbukvicAlvaro Castagnet.
Keiko Tanabe quien aparte de compartir su obra a diario, tuvo la amabilidad de tomar una foto de mi acuarela expuesta cuando visitó la Bienal, Juan Carlos Cardesín quien es una máquina de creatividad que nos asombra cotidianamente, Carol Carter, Janine Gallizia, Javier Oña quien también me envió una foto de su visita a la Bienal, Thomas Schaller, Nusret Topuzoglu, Robert WadeJohn Yardley, Enrique Ochotorena y claro, también quienes fueron parte del jurado y está una muestra de su pintura Nicholas Simmons, David Taylor y David Paskett.

 Pero otra cosa que quiero destacar, es que al menos yo no estaba al tanto de la obra de los acuarelistas chinos, y con esta oportunidad nos podemos acercar a obras de una calidad asombrosa, creo que este punto ha sido otro de los aportes de esta Bienal.

El álbum de la bienal puede ser obtenido directamente en http://www.watercolourbiennial.com/Online-Shop.html y bien vale la pena.

jueves, 19 de agosto de 2010

Sombras nada más...



Sombras en la ciudad


La letra de la canción dice así: Sombras nada mas.. (tango de 1943) y en este caso la pintura es eso. Es uno de los placeres de la acuarela, ver como se mezcla el pigmento en el papel estando húmedo, y las sombras dándonos la idea de lo que la provoca, simple, no hay paredes pintadas, sólo las sombras reflejadas.
Esta acuarela tiene unos años,  pero la encontré hoy y quería compartila.

jueves, 1 de julio de 2010

Urbano's



Por las calles de alguna ciudad ...


Un urbano más, no hay mucho para decir, no es un lugar real, tan solo un urbano, quizás extrañando el sol que por estos días no tenemos.
Mucho cemento y pocas flores, aunque unos árboles al fondo le dan aire para respirar a la escena

lunes, 21 de junio de 2010

Otro rincón en Ciudad Vieja

 Varias veces he pintado estos rincones de la Ciudad Vieja de Montevideo, y aunque no sean contrucciones con destaques particulares, en este caso el juego de sombras es lo que me atraía. Este recodo de la calle está rodeando la Plaza Zabala.

martes, 15 de junio de 2010

Otro boceto dando vueltas

El pintar bocetos tiene ese placer de la libertad, de pintar sin preocupación, no importa mucho el resultado.
Rara vez lo que boceto luego lo pinto en tamaño mayor, pero lo importante es haberlo disfrutado

lunes, 7 de junio de 2010

Montevideo - 18 de Julio


18 de Julio es la principal avenida de Montevideo, arteria del Centro de la ciudad, en este caso una esquina sobre plaza Cagancha o Libertad (conocida así también por el monumento que se encuentra en medio de la avenida.
Formato chico, es más un boceto que una pintura final, al menos tal como esta, no la pintaré más grande, finalmente no me convenció demasiado la composiciòn o quizás los autos que quedaron un tanto parejos. Pero como ultimamente he pintado mucho que no es de Uruguay, aquí va una local para difusión de la ciudad

viernes, 28 de mayo de 2010

Un boceto de taller


Los miércoles imparto un taller de acuarela, y cada tanto pinto algo como demostración buscando un objetivo en particular. 
En este caso el tema es obvio, pero el objetivo era no representar fielmente una foto sino lograr generar una atmósfera que nos indicara el lugar y hacer cambios en la composición de acuerdo a conveniencia, por ejemplo ese puente estaba muy en primer plano así que se corrio.... unos cuantos metros y por lo tanto la escena dejó de ser real ya sólo por eso. Creo que el objetivo se logró, y al menos pasé un buen momento pintándola.

jueves, 20 de mayo de 2010

Seguimos con los urbanos


Una vez más un urbano, no es de Montevideo, en realidad tampoco pretendo que se identifique el lugar aunque si lo desean pueden intentar ubicarlo.
Me atrajo la escena poblada en horas tempranas donde las sombras aún son largas...

jueves, 6 de mayo de 2010

Venecia, siempre Venecia

Cómo no tentarse a pintar Venecia verdad? En este caso gracias a una foto que publicó amablemente Berta y es de ese mercado visita casi obligada para quien recorre Venecia, y aquí por el Rialto. Espero lo disfruten, al menos yo lo disfruté al pintarlo y ojalá pronto lo pueda visitar nuevamente.

jueves, 29 de abril de 2010

Perfiles de Venecia



Boceto que quizás en algún momento se convierta en pintura en buen papel, el intento fue simplificar la escena, y presentar sensaciones más que una representación real del lugar

jueves, 22 de abril de 2010

Un tema recurrente


Ciudad Vieja de Montevideo, con varias calles convertidas en peatonales, sobe todo en los alrededores del Mercado del Puerto, lugar tradicional de visita de turistas y montevideanos. Tema reiterado, pero me vi tentado.

martes, 6 de abril de 2010

Urbano? Desde dentro

Empieza a venir el tiempo que nos trae frio, así que bien vale la pena de vez en cuando entrar a tomar un café. Están todos invitados.
El próximo sábado en ACUA (Asociación Cultural Uruguaya de Acuarelistas) organizamos una salida a pintar al Jardín Botánico, que en esta época empieza a cambiar los colores, ojalá el tiempo acompañe y si puedo compartiré luego algunas fotos 

martes, 30 de marzo de 2010

Por las calles de Montevideo

Es tan solo una calle más de las que llevan hacia la Ciudad Vieja en Montevideo, que se intuye al fondo. Pero de lunes a viernes veo esta cuadra, con sol, lluvia, neblina todas las variantes que uno pida. El edificio alto al medio de la cuadra está abandonado hace mucho tiempo y sin dudas debe haber sido de los mejores edificios de la zona. Viene el otoño y se empiezan a ver estas imágenes.

sábado, 20 de marzo de 2010

Shanghai Zhujiajiao International Watercolour Biennial

Quiero compartir con todos los amigos del blog, que la pintura presentada en el post anterior "Retorno a los urbanos" fue seleccionada para la bienal de Shanghai y estará expuesta dentro de las 230 acuarelas que componen la misma.
Sin dudas, me produce una enorme alegría el poder estar entre los seleccionados, a ustedes que siguen el blog habitualmente también va dedicado.

domingo, 14 de marzo de 2010

Retorno a los urbanos


Si bien esta acuarela tiene un par de meses, retomo con ella el tema de los urbanos, temprano en la mañana, sombras más bien largas, calma y temperatura que anuncia un buen día

jueves, 11 de marzo de 2010

martes, 2 de marzo de 2010

Hacia el abstracto V


Bueno, la serie se alargó, supuestamente con la anterior terminaba para retomar el tema urbano, pero por sus comentarios me picó el bichito y aquí estamos, subiendo otra de estas abstracciones o síntesis o como se le quiera decir.
A mi en realidad no me importa mucho como clasificarla sino la experiencia en si misma, que por lo inesperado a veces del juego del agua y el pigmento corriendo nos lleva a ir cambiando el resultado final, y eso, probablemente sea lo que más me atrae de estos trabajos.

Sunshine award

He recibido con alegría este Sunshine Award de parte de Jane Minter and Debbie Schiff con quienes hemos compartido durante mucho tiempo en diversos foros dedicados a la acuarela, acortando distancias entre Italia, Sudafrica y Uruguay. Este premio está destinado a los blogs que comparten su positivismo y creatividad, y tanto Jane como Debbie lo hacen, me consta, vale la pena visitarlos.

So thank you Jane and Debbie, this award is deserved by you two too.

Se supone que debería entregarlo a otros blogs que elija, pero seguramente sería injusto al seleccionar, por lo que va dirigido a todos los blogs de los que figuran links en el mio, a ustedes que comparten el día a día.