domingo, 10 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
Pasiva de Plaza Independencia
Una vista de Plaza Independencia.
La Plaza Independencia en Montevideo está rodeada casi en su totalidad por una "pasiva", en este caso enfrentada al inicio de la Avenida 18 de Julio. Formato 36 x 26.Acompaño esta acuarela con 2 pasos previos, el dibujo preliminar y la primer etapa de pintura. Luego de secada esta etapa se desarrolló la pintura hasta el final presentado.
lunes, 13 de junio de 2011
Cielos tormentosos
Por estos días cielos tormentosos que anuncian la proximidad del invierno, con una mezcla de cenizas de la erupción de volcanes en Chile
Este apunte es de sólo 19 x 11 cm, en un recorte de papel Arches que andaba en la vuelta
miércoles, 1 de junio de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
Hoy es día de bocetos
Este es de una vista que tengo todos los días desde mi ventana, el Cerro de Montevideo y parcialmente la bahía, de fondo de los edificios que se entremezclan con los árboles y sombras de la ciudad. Escena cambiante día a día y momento a momento dado que sobre esa zona es la puesta de sol con lo que el cielo se transforma constantemente. Quizás sea objeto de una pintura completa.
Este otro boceto es de una zona balnearia en el departamento de Rocha, Uruguay, construcciones muy cercanas a la playa y una maraña de cables que cruzan la calle de tierra
sábado, 7 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
La Pedrera (1)
Existe una punta de formaciones rocosas, con grandes rocas donde se encuentran vetas de granito blanco lo que las hace muy particulares.
Algunas muy grandes otras no tanto pero todas bañadas por la fuerza de las olas del océano, y lugar concurrido por pescadores.
Esta es una imagen de algunas de esas rocas y las aguas trasparentes que las bañan
domingo, 1 de mayo de 2011
Rumbo a Madrid
Medida 70 x 50 cms, aunque la foto no es demasiado fiel, una idea se pueden hacer de la pintura
lunes, 18 de abril de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
Los 50 mejores Blogs de Acuarelas por Lisa Clark
En el día de hoy publicó en su blog lo que denominó Top 50 Watercolor Painters Blogs una lista que reune de acuerdo a su estudio, los 50 mejores blogs dedicados a la Acuarela, clasificados por diversos criterios. Me resulta muy alentador haber sido incluido con este blog dentro de la lista mencionada.
Es interesante además que con su publicación se promueva el arte y más específicamente la Acuarela por lo cual agradezco a Lisa por su aporte.
viernes, 4 de febrero de 2011
Un poco de pasado
El Bar las Misiones en la Ciudad Vieja de Montevideo tiene muchos años y está en medio de una zona típicamente de Bancos y Despachantes de Aduana, recordemos que la Ciudad Vieja tiene sobre su costa el Puerto de Montevideo, un puerto que cada vez tiene más actividad, ya sea por el movimiento de contenedores que crece día a día, como por la aparición por estos días de enormes cruceros.
Frente a este bar comencé a trabajar hace ya tantos años que no quiero ni recordar, así que es una esquina que tengo registrada en la memoria por mucho tiempo.
Finalmente esta acuarela terminó siendo comprada por quien es hoy el propietario del bar
viernes, 28 de enero de 2011
En algún lugar de Italia
El origen
Hace unos días fui invitado a participar del sitio Paint My Photo, del cual se pueden tomar fotos como referencia para pinturas, compartiendo en el sitio ambos resultados, la foto de referencia y la pintura realizada.Claro que lo primero que busqué fue alguna escena urbana, y finalmente pinté esta de algún lugar de Italia el cual no está identificado en la referencia. El contraluz era atractivo, el resultado ustedes dirán.
La foto de referencia fue tomada por el usuario oggi
lunes, 17 de enero de 2011
Por las calles de Bari
Hoy pasados muchos años, sigue transitando esa misma calle, las mismas piedras, las mismas casas, pero el andar cansino, con los hombros cargados por el tiempo. De todas formas sigue disfrutando esa tranquilidad del paseo.
Papel Saunders, un cuarto de pliego, pinturas W&N
sábado, 8 de enero de 2011
Un paseo por Venecia
Hoy he pegado el salto a Venecia, gracias a unas fotos recibidas. El reto aquí era ese contraluz dado que está visto hacia la plaza San Marcos desde una de las pasivas de los bares que la rodean, protegidos en la sombra del sol que cae de plano en la plaza.
lunes, 3 de enero de 2011
Por la costa de Colonia del Sacramento
Siguiendo con la misma turística ciudad de Colonia del Sacramento en Uruguay, esta es una escena de la rambla de la ciudad contra el Río de la Plata, donde cuando el tiempo está bueno, se reúnen cientos de personas a presenciar el atardecer hasta que el sol desaparece en el horizonte.
domingo, 2 de enero de 2011
Para empezar el año 2011
Colonia del Sacramento
domingo, 26 de diciembre de 2010
Las luces de la tarde
Usando el papel Saunders Waterford
lunes, 20 de diciembre de 2010
Pintura de domingo
Tenía un poco abandonado el blog, por lo que este domingo pinté algunas acuarelas de pequeño formato como para mover los pinceles que hace varios días estaban guardados.
Seguramente esta sea la última publicación antes de la Navidad, así que para quienes la festejen vayan los mejores deseos.
Antes de fin de año nos estaremos viendo nuevamente en el blog.
Hoy dos pinturas provenientes de temas de España, uno de Granada y otro de Sevilla, dos de las ciudades que tuve la fortuna de visitar hace no mucho tiempo y de las cuales guardo varias fotos e imborrables recuerdos.
Aquí van, la de Granada
y la de Sevilla
Hasta la próxima
jueves, 2 de diciembre de 2010
Un boceto en el taller
Los mércoles de noche es día de taller, cada tanto y dependiendo de si quienes asisten se enfrentan a un tema nuevo por ejemplo, hago una pintura rápida como para mostrar distintas formas de tratar la escena.
Estos bocetos o a veces pinturas rápidas, no son hechas de la misma escena que pintarán sino de alguna similar.
Si uno tiene resuelto un tema, poco aprende, en cambio sirve si se pueden tomar ideas y llevarlas a un tema similar.
Hoy era día de marinas y aquí va la muestra realizada, papel de 190 grs. que no permite trabajarlo mucho, así que necesariamente hay que ir a una pintura simple
domingo, 28 de noviembre de 2010
En el Museo Zorrilla
Dentro de las actividades que la Asociación Uruguaya de Acuarelistas (ACUA) realizó durante el mes de noviembre, ya que el 23 de noviembre es el día internacional de la Acuarela, se programó una salida a pintar del natural.
El lugar de encuentro eran los jardines del Museo Zorrilla. Este museo queda en la rambla, frente a la costa del Río de la Plata en la zona conocida como Punta Carretas, cercano al faro de Punta Carretas.
El día soleado de primavera, pero también ventoso, también característico de nuestra primavera.
Así que hubo que buscar en el jardín del museo algún rincón que tuviera sombra y cierta protección del viento.
Y bueno, así me fue, lo que pinté no me convenció, pero hicimos el ejercicio de darle un poco de viento y sol a los pinceles que poco lo ven habitualmente.
Si piensan que tanta explicación es una excusa para el mal resultado, tienen razón, el único responsable fui yo, pero pasamos un buen rato.
Ya en casa decidí volver a pintar la misma escena, sólo que ya sin verla, dado que lo pinté al dorso de la que había traido, y si bien tampoco me convence, para no dejarlo sólo en un relato, aquí va el resultado.
martes, 2 de noviembre de 2010
Dias tormentosos - boceto en papel artesanal
La fuerte tormenta de viento y lluvia que tuvimos días pasados, me llevó a torturar de nuevo al papel artesanal. Que no le gusta mucho el agua a este papel? entonces mucha agua, y bueno, así me fue.
La idea lograr algunas luces en ese cielo tormentoso
lunes, 25 de octubre de 2010
Papel artesanal
En ocasión de un viaje de fin de semana a Buenos Aires, y recorriendo la zona conocida como Palermo Soho, mi amigo Alex Sahores me acompañó a comprar un papel artesanal que el ya ha usado.
Fue un reto porque este papel que no es de demasiado gramaje, se resiste a quedarse quieto al recibir el agua y comienza como a inflarse por zonas, así que pagué mi inexperiencia con este papel que te obliga a pintarlo en pocas pinceladas.
Como fue comprado en Buenos Aires, era casi obligado pintar una escena bonaerense, tomé una de un domingo en la mañana, cuando las calles están casi vacías de ese tumulto que pocas horas antes acumulaba esa zona cercana a los teatros.
Fue un empate digamos, el papel no me ganó pero tampoco lo pude dominar totalmente, ya veremos cuando lo agarre de nuevo. Aquí va la muestra
jueves, 7 de octubre de 2010
Una herrería, ambiente interior
Interiores
Los ambientes interiores tienen su atractivo, pero muchas veces les escapamos, nos complican con sus luces que entran, sombras y reflejos interiores y cómo simplificarlo.
En este caso es una herrería y el tierra de siena tostada y los rojos que aproximaban al herrumbre fueron los colores dominantes. Claro que también jugaba una fuerte luz que penetraba desde su puerta principal.
Esta acuarela está hace un tiempo ya, en Brasil, pero la sigo recordando porque me gustó pintarla.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Colonia del Sacramento - puerto de yates
Colonia del Sacramento es una ciudad histórica de Uruguay, con un fluido turismo proveniente principalmente de Buenos Aires, ya que en una hora se cruza el río que separa ambas ciudades, por lo que es una ciudad que por su tranquilidad, construcciones de la época de la colonia tanto portuguesas como españolas y sus calles aún empedradas tiene un atractivo muy especial.
También se cruza desde la Argentina en yates o veleros que vienen a disfrutar de un fin de semana fuera del vértigo de las grandes ciudades.
Esta es una vista parcial del río, con la costa de playas al fondo
lunes, 20 de septiembre de 2010
Un casi abstracto...
Un camino de ida y vuelta
El lugar real existía, pero fue tan solo la excusa para buscar tan solo sombras, perfiles, formas, un tanto de color y disfrutar de una hoja en blanco.
El ir y venir hacia la abstracción y lo figurativo puro creo que siempre sirve, yendo a la abstracción liberamos, hacemos que el pincel camine solo, que el agua corra con más libertad, y cuando volvemos al figurativo estamos más sueltos, como para que no nos dejemos llevar por la ilustración sino mas bien por la creación de una realidad, un ambiente, una sensación, un sentimiento... juegan muchas cosas en una pintura
viernes, 27 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Pintando Flores II
No siempre el tema es urbano o rural, en este caso volví a las flores probablemente más concentrado en pintar el fondo que las flores mismas, buscando la luz y no tanto la forma, los contrastes frios / cálidos, bordes fundidos / definidos, al fin de cuentas sea el tema que sea, la pintura tiene las mismas bases
domingo, 22 de agosto de 2010
Shanghai Zhujiajiao International Watercolour Biennial, el album
La semana pasada tuvo un día de satisfacción esperada, llegó el Album de la Shanghai Zhujiajiao International Watercolour Biennial.
Un álbum que ya impresiona por su formato, 28.5 x 28.5 cms, 275 páginas en 2 kg de peso conteniendo todas la imágenes de las acuarelas premiadas, seleccionadas y de invitados así como del jurado.
La impresión es estupenda y les aseguro que es para ver por horas, si, totalmente disfrutable.
Cerca de 2500 obras fueron recibidas inicialmente, provenientes de 19 países, de las cuales en una primera selección quedaron 318 y finalmente 244 de ellas fueron seleccionadas para integrar la Bienal.
Claro que fue un orgullo haber sido seleccionado para estar entre estas acuarelas elegidas, y al mismo tiempo poder compartir el espacio con tantos acuarelistas reconocidos internacionalmente y tantos amigos de internet con quienes habitualmente compartimos experiencias de la acuarela.
Entre ellos y por nombrar tan sólo unos pocos encontramos a dos de los merecidamente premiados y de los cuales muchos apreciamos su obra como fueron Joseph Zbukvic y Alvaro Castagnet.
Keiko Tanabe quien aparte de compartir su obra a diario, tuvo la amabilidad de tomar una foto de mi acuarela expuesta cuando visitó la Bienal, Juan Carlos Cardesín quien es una máquina de creatividad que nos asombra cotidianamente, Carol Carter, Janine Gallizia, Javier Oña quien también me envió una foto de su visita a la Bienal, Thomas Schaller, Nusret Topuzoglu, Robert Wade, John Yardley, Enrique Ochotorena y claro, también quienes fueron parte del jurado y está una muestra de su pintura Nicholas Simmons, David Taylor y David Paskett.
Pero otra cosa que quiero destacar, es que al menos yo no estaba al tanto de la obra de los acuarelistas chinos, y con esta oportunidad nos podemos acercar a obras de una calidad asombrosa, creo que este punto ha sido otro de los aportes de esta Bienal.
El álbum de la bienal puede ser obtenido directamente en http://www.watercolourbiennial.com/Online-Shop.html y bien vale la pena.
jueves, 19 de agosto de 2010
Sombras nada más...
Sombras en la ciudad
La letra de la canción dice así: Sombras nada mas.. (tango de 1943) y en este caso la pintura es eso. Es uno de los placeres de la acuarela, ver como se mezcla el pigmento en el papel estando húmedo, y las sombras dándonos la idea de lo que la provoca, simple, no hay paredes pintadas, sólo las sombras reflejadas.
Esta acuarela tiene unos años, pero la encontré hoy y quería compartila.
jueves, 1 de julio de 2010
Urbano's
Por las calles de alguna ciudad ...
Un urbano más, no hay mucho para decir, no es un lugar real, tan solo un urbano, quizás extrañando el sol que por estos días no tenemos.
Mucho cemento y pocas flores, aunque unos árboles al fondo le dan aire para respirar a la escena
lunes, 21 de junio de 2010
Otro rincón en Ciudad Vieja
martes, 15 de junio de 2010
Otro boceto dando vueltas
Rara vez lo que boceto luego lo pinto en tamaño mayor, pero lo importante es haberlo disfrutado
lunes, 7 de junio de 2010
Montevideo - 18 de Julio
18 de Julio es la principal avenida de Montevideo, arteria del Centro de la ciudad, en este caso una esquina sobre plaza Cagancha o Libertad (conocida así también por el monumento que se encuentra en medio de la avenida.
Formato chico, es más un boceto que una pintura final, al menos tal como esta, no la pintaré más grande, finalmente no me convenció demasiado la composiciòn o quizás los autos que quedaron un tanto parejos. Pero como ultimamente he pintado mucho que no es de Uruguay, aquí va una local para difusión de la ciudad
viernes, 28 de mayo de 2010
Un boceto de taller
jueves, 20 de mayo de 2010
Seguimos con los urbanos
Me atrajo la escena poblada en horas tempranas donde las sombras aún son largas...